Avanza proyecto de "Misiones al Extranjero VI" llevado adelante por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNPAZ

Los días 12, 13 y 14 de julio, la Dra. Alejandra Roca, Secretaria de Ciencia y Tecnología de la UNPAZ, realizó una misión de trabajo en la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP, Brasil). El viaje se realizó en el marco del proyecto “Misiones al extranjero VI: Creación de un Modelo de Gestión Científica para la UNPAZ: intercambio de experiencias de investigación y transferencia con la UFRGS y la UNICAMP (Brasil)”.
Por la aparición con vida de Santiago Maldonado

Comunicado de prensa:
La Universidad Nacional de José C. Paz repudia la desaparición de Santiago Maldonado luego del accionar de Gendarmería Nacional y adhiere a la movilización convocada, por distintos organismos y agrupaciones de derechos humanos, para el próximo viernes a las 17hs en Plaza de Mayo.
Estudiantes de escuelas secundarias participaron de la Jornada “Voto a los 16”

En articulación con la Jefatura Distrital de la Región Nº9, se realizó en la UNPAZ la jornada “Voto a los 16” destinada a estudiantes de 16 años en adelante que próximamente tendrán su primera experiencia en los comicios de cara a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se realizarán el próximo 13 de agosto.
Semana de reflexión y acción “Por una vida libre de violencias”

La UNPAZ invita a toda la comunidad a participar de la Semana de reflexión y acción “Por una vida libre de violencias” que se desarrollará del 14 al 23 de agosto y contará con actividades de reflexión y prácticas que buscan visibilizar distintas dimensiones de la problemática de la violencia en nuestra sociedad.
Tercer encuentro de las jornadas “Desandando el género”

Bajo la consigna “¿Cómo entendemos las violencias machistas?”, el próximo 17 de agosto se llevará a cabo en la UNPAZ el tercer encuentro de las jornadas “Desandando el género: mitos y verdades. Deconstruir para construir”.
Jornada “Voto a los 16”

De cara a las próximas elecciones nacionales, el 4 de agosto la UNPAZ realizará una jornada abierta para brindar información acerca del sistema electoral y las características del denominado voto joven, establecido por la Ley 26.774 “De ciudadanía argentina” que permite que los jóvenes puedan votar a partir de los 16 años de edad.
Jornada de Trabajo: “La política popular, de los piquetes a los modos cambiantes de relación con el Estado”
La UNPAZ recibió a un grupo de docentes-investigadores/as y estudiantes, de la Universidad Federal de Sao Paulo, Brasil, de las carreras de Economía y Relaciones Internacionales. Los investigadores y estudiantes, que se encontraban en una gira académica por Chile y Argentina, requirieron al Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades la colaboración para tomar contacto y debatir sobre los procesos de organización social y las cambiantes relaciones con el Estado en la región, en particular de organizaciones que hubieran participado de los piquetes en el año 2001 y continuaran en actividad.
La UNPAZ debatió la “Enseñanza religiosa en las escuelas públicas”
En el marco de la convocatoria a “AMICUS CURIAE” lanzada por la CSJN por la causa “Castillo, Carina Viviana y otros c/ Provincia de Salta – Ministerio de Educación de la Provincia de Salta s/ amparo”, la UNPAZ realizó una jornada abierta de debate a fin de elaborar una presentación de argumentos sobre la constitucionalidad de la educación religiosa obligatoria en las escuelas públicas de Salta.
Jornada de discusión: enseñanza religiosa en las escuelas públicas

El próximo miércoles 12 de julio, a las 10:30 horas, tendrá lugar en la UNPAZ la Jornada de discusión abierta a la comunidad “Enseñanza religiosa en las escuelas públicas”. De la misma participarán el Dr. Federico Thea, rector de la UNPAZ, Javier Trimboli, Historiador, docente de la UNPAZ, y ex director de contenidos históricos de la TV Pública. La actividad tendrá lugar en el Salón Auditorio "Próceres Latinoamericanos”.