INGRESO A POSGRADOS 2025 - PREGUNTAS FRECUENTES
¡Bienvenidas/os!
En este espacio vas a encontrar la información vinculada a los procesos académicos y administrativos vinculados a las propuestas y carreras de posgrado de la UNPAZ (desde inscripciones hasta certificaciones).
Es importante que estés atenta/o a la información que se comunica por la página oficial de la UNPAZ y en sus redes oficiales (Instagram: @unpaz.posgrado y @unpaz_oficial, twitter: @Unpaz_oficial/ facebook: @unpaz/ Youtube: unpazcanaloficial).
1. SOBRE EL INGRESO A POSGRADOS 2026
¿CUÁNDO ES EL PERÍODO DE INSCRIPCIONES A LOS POSGRADOS COHORTE 2026?
El PRIMER PERÍODO DE INSCRIPCIÓN se desarrollará desde el jueves 23 de octubre hasta el viernes 12 de diciembre de 2025.
Para conocer más sobre las propuestas que se encuentran con inscripción abierta podés participar de las CHARLAS INFORMATIVAS DE PRESENTACIÓN POSGRADO 2026.
¿DÓNDE PUEDO ESCRIBIR SI TENGO CONSULTAS SOBRE LA INSCRIPCIÓN?
En la página web de cada propuesta/carrera encontrarás un mail para consultas sobre inscripciones. Si no encontrás dicha dirección de correo, podés comunicarte a escueladeposgrado@unpaz.edu.ar que desde allí se redireccionará tu consulta.
¿QUÉ NECESITO TENER EN CUENTA ANTES DE INICIAR LA INSCRIPCIÓN?¿QUÉ NECESITO TENER EN CUENTA ANTES DE INICIAR LA INSCRIPCIÓN?¿QUÉ NECESITO TENER EN CUENTA ANTES DE INICIAR LA INSCRIPCIÓN?¿QUÉ NECESITO TENER EN CUENTA ANTES DE INICIAR LA INSCRIPCIÓN?
- Tener un correo electrónico propio. Si no tenés uno, vas a tener que generarlo, ya que este será tu medio de comunicación con la Universidad. Recomendamos que sea una cuenta de Gmail.
- Para iniciar el trámite podes ingresar a la página web la UNPAZ https://www.unpaz.edu.ar donde encontrarás el link de INSCRIPCIÓN POSGRADO para acceder a la información necesaria.
- Para realizar el proceso de inscripción, se requiere la carga de documentación que permitirá evaluar tu admisión. Previo a iniciar el proceso de inscripción es importante que tengas toda la documentación digitalizada (foto o escaneo). Todas las imágenes deben ser claras y legibles.
¿QUÉ DOCUMENTACIÓN TENGO QUE PRESENTAR?
- Documento Nacional de Identidad (frente y dorso) o Cédula de identidad o pasaporte (sólo en el caso de postulantes extranjeros).
- Título de Grado legalizado por la autoridad competente (frente y dorso) .
- Curriculum Vitae, actualizado a la fecha de la postulación con foto, con un máximo de cinco carillas en el que conste la formación académica y antecedentes profesionales.
La documentación enviada tendrá carácter de Declaración Jurada y se solicitará la presentación original por parte de UNPAZ.
¿CUÁNDO PRESENTO LA DOCUMENTACIÓN ORIGINAL O CERTIFICADA?
Para presentar la documentación original, que podemos certificar como “COPIA FIEL” en la Escuela de Posgrado o recibirla ya certificada por correo postal, debés esperar a recibir un correo de legajosposgrado@unpaz.edu.ar donde se indicarán los pasos a seguir.
¿CÓMO INICIO MI PROCESO DE INSCRIPCIÓN?
Ingresá a la página: https://tramites.unpaz.edu.ar/, buscá la sección PREINSCRIPCIONES POSGRADOS 2026 y cargá tu número de DNI, Cédula o Pasaporte.
El sistema te indicará cómo continuar tu proceso de preinscripción de acuerdo a:
- SI SOS GRADUADO/A O ESTUDIANTE DE UNPAZ (Podés consultar en forma previa el siguiente INSTRUCTIVO)
- SI SOS GRADUADO/A de otra UNIVERSIDAD (NACIONAL O EXTRANJERA) o DOCENTE / NODOCENTE de la UNPAZ que nunca se inscribió a ninguna propuesta de pregrado, grado o posgrado como estudiante (Podés consultar en forma previa el siguiente INSTRUCTIVO)
¿QUÉ NECESITO SI MI TÍTULO FUE EXPEDIDO EN EL EXTRANJERO?
Si tu título de grado fue emitido por una universidad extranjera, el mismo deberá contar con la Apostilla de la Haya. Asimismo, la documentación que se encuentre en un idioma distinto al español deberá ser traducida por un traductor público.
Además, si sos aspirante a una propuesta pero no sos hispano hablante, deberás acreditar la certificación de dominio del idioma español como segunda lengua. Para ello, podrás presentar el Certificado de Español, Lengua y Uso (CELU) con aprobación mínima del Nivel Intermedio de mención Bueno, equivalente al Nivel B1 del Marco Común de Referencia Europeo (MCER) y/o certificaciones similares de nivel equivalente. Para conocer más sobre cómo obtener el CELU, sedes y requisitos para rendir el examen, les recomendamos ingresar a la página web oficial: celu.edu.ar
¿CÓMO AVANZA MI PREINSCRIPCIÓN?
Una vez recibida tu documentación, la Escuela de Posgrado -en conjunto con las autoridades de cada carrera- evaluará tu solicitud.
En este marco, puede ser que alguna documentación sea rechazada por algún motivo específico.
Si eso ocurre, recibirás en tu correo electrónico una notificación respecto de esta situación. Sólo seguí el instructivo que se encuentra más arriba para volver a cargarla y continuar con tu proceso de preinscripción. También podés ingresar a estudiantesposgrado.unpaz.edu.ar y chequear si tenés mensajes o notificaciones respecto de tu documentación. Desde esa página podrás volver a cargar la documentación rechazada.
¿CÓMO ME ENTERO DE MI ADMISIÓN?
A partir del 18 de noviembre (no antes), una vez que toda la documentación enviada haya pasado por la etapa de revisión de forma favorable, recibirás un correo electrónico desde la cuenta de inscripciones de la propuesta/carrera elegida para confirmar tu ADMISIÓN. Esta confirmación habilita al pago de la matrícula, que constituye el último paso del proceso de inscripción.
Es importante tener en cuenta que algunas carreras de posgrado, como la Especialización en Docencia Universitaria, la Maestría en Derecho Procesal Penal y el Doctorado en Derecho Penal y Derechos Humanos, incluyen entrevistas como parte de sus requisitos de admisión. En esos casos, esto será informado en el proceso de inscripciones y se contactarán previamente para el desarrollo de la entrevista. En estos casos, la admisión estará sujeta a dicha instancia.
¿CÓMO ES LA INSCRIPCIÓN A LA ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA?
Para avanzar con la admisión a la Especialización en docencia universitaria se comunicarán con vos desde el mail de inscripciones de la carrera (después del 18 de noviembre) para solicitarte, además de la documentación que cargarás en GUARANÍ, lo siguiente:
- Carta manifestando el interés en realizar el posgrado.
- Certificación de servicio como docente emitido por una autoridad competente.
El proceso de admisión para esta carrera incluye la realización de entrevistas durante el mes de febrero de 2026. Por lo tanto, las admisiones definitivas se confirmarán luego de esa instancia.
¿CUÁNDO CIERRA MI PROCESO DE INSCRIPCIÓN?
El proceso de inscripción cierra una vez que se confirma el pago de la matrícula.
¿CÓMO ME ENTERO SI YA ESTOY INSCRIPTO/A A LA PROPUESTA/CARRERA ELEGIDA?
Una vez que hayas abonado la matrícula, desde el correo de inscripciones de la carrera elegida te enviaremos un mensaje informándote que te encontrás INSCRIPTO/A en el posgrado elegido.
2. SOBRE ARANCELES Y PAGO DE MATRÍCULA
¿CÓMO PUEDO CONOCER LOS ARANCELES?
Para conocer los aranceles de las propuestas/carreras de posgrado encontrarás, durante el período de inscripción, un link en la web de cada propuesta/carrera con la información correspondiente.
¿CÓMO Y EN QUÉ MOMENTO DEBO ABONAR LA MATRÍCULA?
La matrícula se abona una vez que, desde el mail de inscripciones de la carrera, hayan confirmado tu admisión al posgrado y recibas un mail desde pagosescueladeposgrado@unpaz.edu.ar indicando los datos para realizar el pago de la matrícula y el envío del comprobante.
¿LA ESCUELA DE POSGRADO CUENTA CON BECAS?
Si. La Universidad cuenta con un programa de reducción arancelaria con el propósito de promover la especialización y formación académica y científica de los/las profesionales y facilitar el acceso a de todas/os las/os graduadas/os a propuestas de posgrado.
En este marco, si sos integrante de la comunidad UNPAZ (docente, nodocente y/o graduada/o) ya contás con una reducción arancelaria del 50% en todas las propuestas.
Asimismo, se ofrecen becas individuales para postulantes externas/os. Podrán ser beneficiarias/os de estas becas quienes se encuentren INSCRIPTOS/AS en una propuesta o carrera de posgrado (ADMITIDO Y CON PAGO DE MATRÍCULA).
Para realizar la solicitud, se debe completar la nota correspondiente fundamentando los motivos de su requerimiento y enviarla a becasescueladeposgrado@unpaz.edu.ar, junto a la documentación respaldatoria.
Para descargar el modelo de nota y la documentación respaldatoria necesaria, haga click aquí.
¿LA UNPAZ CUENTA CON CONVENIOS PARA EL DESARROLLO DE LOS POSGRADOS?
Si. La UNPAZ ofrece beneficios arancelarios a través de la firma de convenios específicos con diferentes instituciones, asociaciones, organismos nacionales y jurisdiccionales. Podrás conocer los convenios vigentes en cada propuesta o carrera de posgrado haciendo click aquí.
¿DÓNDE ME COMUNICO SI NO ENCUENTRO LA INFORMACIÓN SOBRE DÓNDE REALIZAR LOS PAGOS?
Siempre, para cualquier duda, consulta o información relacionada con el pago de la matrícula o los aranceles del posgrado elegido, comunicate a pagosescueladeposgrado@unpaz.edu.ar
3. SOBRE LA CURSADA 2025
¿DÓNDE ME COMUNICO UNA VEZ INSCRIPTO/A EN LA PROPUESTA/CARRERA?
Una vez que te encuentres inscripta/o en la propuesta o carrera de posgrado que elegiste, tu medio de contacto para todos los aspectos académicos -días y horarios de cursada, funcionamiento del campus, solicitud de certificados- es el correo electrónico de la carrera, el cual será informado a partir de tu inscripción.
¿CÓMO INGRESO A SIU GUARANÍ UNA VEZ QUE ESTOY INSCRIPTO/A EN EL POSGRADO?
Una vez que te encuentres inscripta/o en la propuesta o carrera de posgrado que elegiste, deberás ingresar al SIU GUARANÍ a través de la página estudiantesposgrado.unpaz.edu.ar
¿CUÁNDO INICIA LA CURSADA?
La cursada de las todas propuestas/carreras de posgrado 2026 inician durante los meses de marzo o abril 2026. Antes del comienzo recibirás un correo electrónico de la propuesta/carrera compartiendo las características del desarrollo de la propuesta.
¿DÓNDE Y CÓMO SE CURSAN LAS PROPUESTAS A DISTANCIA?
Las propuestas a distancia se cursan a través del campus virtual de la UNPAZ (https://virtual.unpaz.edu.ar) y por plataformas de videoconferencias. Antes del inicio de cursada, recibirás un mail con usuario y contraseña para ingresar al campus.