DIPLOMATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES Y POLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA
Propuesta aprobada por Resolución CS N°132/2023
Período de inscripción
Inscripción abierta desde el 23 de octubre hasta el 10 de diciembre
Para iniciar el trámite de inscripciones hacé click aquí
Consultas de inscripción y aranceles: inscripciondiplorelacionesinternacionales@unpaz.edu.ar
Director
Amilcar Salas Oroño
Presentación
En un mundo cada vez más globalizado, es necesario que los/as profesionales posean una formación integral en relaciones internacionales y política exterior argentina, promoviendo la comprensión de los aspectos económicos, sociales, históricos, culturales y del derecho más relevantes a la hora de pensar la vinculación supranacional.
Esta propuesta académica combina conocimientos disciplinares sobre Política e Historia local e internacional, así como Principios de la Economía, Teoría Política, Derecho Constitucional y Derecho Internacional Público para promover una comprensión amplia y crítica sobre los procesos políticos y económicos internacionales, al tiempo que posibilita a los/as graduados/as formular mecanismos para enfrentar los desafíos que surjan en un contexto mundial cambiante y complejo.
Duración de la carrera
La carrera tiene una duración de 233 horas. Las asignaturas se encuentran organizadas en 8 meses (4 bimestres) más la realización del Trabajo Integrador Final.
Modalidad: A distancia, con encuentros presenciales en la UNPAZ
La cursada tendrá momentos asincrónicos a través del Campus virtual de la UNPAZ y clases presenciales y sincrónicas, que se desarrollan los días jueves y viernes de 18 a 21 horas.
Los encuentros presenciales se realizan en la UNPAZ.
Perfil del/la graduado/a
Se espera que los/as diplomados/as:
- Actualicen y profundicen sus conocimientos en el campo del derecho, de la historia y de las ciencias sociales, ligados específicamente al ámbito de las relaciones internacionales, tales como: derecho constitucional, derecho internacional público, teoría política, economía política e historia
- Adquieran conocimientos actualizados para analizar críticamente, comprender e influir en la política internacional.
- Incorporen herramientas o instrumentos que permitan comprender integralmente las problemáticas de la política internacional y los desafíos de la práctica profesional.
- Desarrollen habilidades y destrezas para comprender desde los diferentes campos disciplinarios, las dinámicas del sistema internacional actual desde un abordaje interdisciplinario.
- Adquieran habilidades profesionales ligadas a la oralidad y la argumentación escrita.
Propuesta curricular
La Diplomatura se organiza en un plan de estudios estructurado, que cuenta con ocho (8) seminarios, cuatro (4) paneles de intercambio con especialistas (uno cada dos meses) y la realización de un Trabajo Integrador Final, con una carga horaria de 20 horas.
Condiciones de ingreso
Serán admitidos quienes cuenten con título universitario de grado o de nivel superior no universitario de cuatro (4) años de duración como mínimo otorgados por una Institución oficialmente reconocida del país o del extranjero. La Diplomatura se dirige especialmente a los graduados de las carreras de Abogacía, Licenciatura en Gestión Gubernamental, Licenciatura en Trabajo Social, Licenciatura en Administración y carreras afines, sin excluir graduados de otros campos.
Equipo académico
Coordinadora: Johanna Romero Larco
Comité Académico: Amílcar Salas Oroño, Mauro Benente, María Cecilia Miguez.
Cuerpo Docente: Mauro Benente, Marcelo Bruchanski, Darío Clemente, Lila García, Lucía Lacunza, Martín Servelli, Diego Conno y Guillermo Sibilia.
OTRAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA PROPUESTA:
Panel "Las relaciones internacionales y la política exterior argentina en el contexto actual"
Charla informativa sobre el ingreso a la Carrera Diplomática