UNPAZ NOTICIAS

Martes 30 de Septiembre, 2025
Tags

La UNPAZ se suma a la Red Nacional de Carreras de Posgrado en Docencia Universitaria

La Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ), a través de su Especialización en Docencia Universitaria, formalizó su incorporación a la Red de Carreras de Formación Docente Universitaria de Universidades Nacionales, un espacio federal que reúne a 25 posgrados (especializaciones, maestrías y doctorados) dedicados a la formación de docentes universitarios en todo el país.

La firma del acta de constitución se realizó durante las Jornadas de Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), celebradas el 10, 11 y 12 de septiembre en Mendoza, en el marco del 30° aniversario de su Especialización en Docencia Universitaria. En representación de la UNPAZ participó la Dra. María Aleu, coordinadora académica de la carrera.

Una red con mirada federal y compromiso social

La Red busca articular experiencias de formación docente, fortalecer la calidad académica y promover una pedagogía universitaria democrática e inclusiva. También apunta a consolidar políticas comunes que jerarquicen la docencia en las universidades públicas y a favorecer la cooperación entre instituciones a través de proyectos de investigación, seminarios y recursos compartidos.

Para la UNPAZ, sumarse a esta red significa profundizar un camino de trabajo territorial y colaborativo. Desde su creación, la Especialización en Docencia Universitaria desarrolla dispositivos pedagógicos atentos a las realidades sociales de estudiantes y docentes, un enfoque que enriquece el intercambio con otras universidades.

“La formación docente universitaria se fortalece cuando compartimos desafíos y saberes. Participar de esta Red nos permite aprender de experiencias diversas y, al mismo tiempo, aportar nuestra mirada situada para construir una universidad más democrática e inclusiva”, destacó María Aleu, quien además presentó en las Jornadas la ponencia “Pensar el TFI desde las trayectorias: una experiencia de trabajo desde la coordinación académica”, elaborada junto a la docente Nicole Guelman.

La Red se proyecta como un espacio de cooperación federal que impulse innovaciones pedagógicas, fomente la investigación conjunta y consolide una agenda común para la formación docente universitaria en Argentina y la región.