Escuela de Posgrado
La Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de José C. Paz fue creada por la Resolución del Consejo Superior Nº 4/18 siguiendo los objetivos específicos del Plan de Desarrollo Institucional 2016-2020.
Su responsabilidad es planificar, diseñar e implementar la oferta de posgrado de la UNIVERSIDAD, teniendo en cuenta la política académica que a tal efecto establezca el Consejo Superior, procurando su integración con la oferta de grado y las actividades de extensión e investigación; y facilitando a los graduados de la Universidad el acceso a ellos.
CHARLA INFORMATIVA: PROPUESTAS DE POSGRADO 2023
Para visualizar la charla informativa realizada el miércoles 23 de noviembre de 2022, las/os invitamos a hacer click aquí
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Autoridades:
Directora: María Carolina Calvelo
Asesoras académicas:
Marina Pérez Mauco - Maria Aleu
Asistentes administrativas:
Gabriela Mondovi - Daniela Petraccone
Contacto: escueladeposgrado@unpaz.edu.ar
Leandro N. Alem 4731 | José C. Paz (CP 1665) | Prov. Buenos Aires | Argentina
La Escuela de Posgrado lleva adelante las siguientes acciones:
- Formular políticas a mediano y largo plazo tendientes a desarrollar el posgrado de la universidad, profundizar su integración con el grado, las actividades de extensión e investigación.
- Diseñar y proponer las acciones de programación, coordinación, desarrollo y supervisión de las actividades de posgrado, con el fin de promover el perfeccionamiento profesional y académico de los graduados.
- Intervenir en la elaboración de políticas y proyectos referidos a actividades y estudios de posgrado.
- Colaborar con los Departamentos Académicos y Secretaría Académica en la formulación, diseño, creación y modificación de posgrados.
- Intervenir en la elaboración de reglamentaciones referidas a Posgrados.
- Participar en la promoción y difusión de las actividades de Posgrado.
- Supervisar que las carreras de posgrado cumplan con los requisitos establecidos para su acreditación y categorización.
- Relevar las necesidades y requerimientos de la comunidad en actividades de posgrado y la factibilidad de los proyectos propuestos.
- Desarrollar opciones de formación de posgrado que promuevan la inclusión y la continuidad de la formación académica de los graduados de la UNPAZ, reconociendo las necesidades, áreas de vacancia y potencialidades de la oferta a través de programas de actualización, diplomaturas, especializaciones, maestrías, doctorados y posdoctorados.
- Proponer vinculaciones con universidades e institutos de Investigación nacionales y extranjeros, colegios y asociaciones de profesionales, organismos públicos y no gubernamentales, empresas y cámaras empresariales, a fin de favorecer el desarrollo de las actividades de Posgrado.
MODELO DE NOTA DE SOLICITUD DE BECA TOTAL O PARCIAL
Reglamento de la Escuela de Posgrado:
Resolución CS N° 54/18
Reglamento de Aranceles, Honorarios y Becas:
Resolución Rectoral N° 501/18
Resolución Consejo Superior N°120/2018
Resolución Rectoral N°26/2019
Resolución Rectoral N° 563/19