17 a 20 horas. SUM | Sede Pueyrredón UNPAZ (Alem 4593)
MEMORIA SI. Recorrido guiado con linternas sobre Memoria, Verdad y Justicia, desarrollado por el Centro de Formación Integral N°1 de Ed. Especial.
La propuesta invita a transitar una sala a oscuras donde lonas verticales, imágenes y sonidos reconstruyen momentos clave del terrorismo de Estado. El relato histórico que acompaña la experiencia apela a la sensibilidad y la reflexión, promoviendo una vivencia inclusiva que interpela a las juventudes en el ejercicio pleno de sus derechos y en la construcción colectiva de la memoria como valor esencial para la vida en comunidad.
17 a 20 horas. Hall | Sede Pueyrredón UNPAZ (Alem 4593)
Musik & Cirk. Circo criollo con música folclórica y payasos.
Este colectivo de artistas circenses y payasos celebra la risa como un acto de bienestar, salud y encuentro. Su propuesta rescata el espíritu del circo criollo, donde la música folklórica acompaña las destrezas y las emociones del espectáculo. A través del humor y la tradición, invitan a revivir aquellos primeros tiempos del circo como espacio de comunidad y patrimonio cultural compartido.
Patrimonio chamamé con la Sociedad de Fomento “Unión de Familias Obreras” (UFO)
Este espectáculo recrea un baile social de barrio con raíces migratorias del litoral. Integra lenguaje, danza, vestimenta, música, comidas y devoción popular, construyendo un cuadro cultural que refleja la vida comunitaria del conurbano.
Al finalizar la presentación, se abre la ronda para invitar al público a bailar, transmitiendo que la danza y la cultura son patrimonio de los pueblos. Una experiencia viva que conecta generaciones, invita a participar y celebra la riqueza de las tradiciones populares en clave colectiva.
Presentación del Grupo de Danza Folklórica de la UNPAZ.
El grupo está integrado por participantes del taller de danza folclórica de la UNPAZ y nos propone una demostración de las principales danzas del folklore nacional.
Eternas mujeres argentinas. Obra de danza/teatro a cargo de Cia. Danza Argentina
Una obra que nos invita a encontrarnos con aquellas mujeres solapadas por la historia argentina, que lograron ser referentes y formar nuestra identidad. Mujeres que, aunque casi nunca ocuparon lugares de poder, han sido sostén, esperanza y pensamiento para su pueblo.
Su presencia resuena en la música, la palabra y la memoria colectiva. Con fuerza demoledora y suavidad infinita, esta obra las trae al presente para recordarnos el camino recorrido e invitarnos a construir el presente.