UNPAZ NOTICIAS

17 a 21 horas. Escenario del pañuelo | Entrada sede central (Alem 4731)

Hermano William. Radio abierta, stand de libros, lectura de poesías.

HERMANO WILLIAM es una librería y espacio cultural dedicado a la literatura contemporánea para adultas/os e infancias. En su catálogo se destacan las ediciones independientes de narrativa, poesía, libros objeto y álbumes ilustrados. Con su tienda itinerante, participa de ferias y eventos zonales promoviendo el encuentro entre lectoras/es, artistas y editoriales.
En Potencia Conurbana, se suman con un stand de libros y dos propuestas especiales: una charla con lecturas del poemario Rabiosos paréntesis (Charco, editorial artesanal) y el Taller Fruta Madura, un espacio de lectura e intercambio sobre los vínculos entre naturaleza, ciudad y territorio.

Alfarería del NOA. Muestra de artesanías hechas en arcilla roja. 
Alfarería del NOA es un proyecto familiar dedicado a difundir las técnicas ancestrales de alfarería del noroeste argentino. Su propuesta rescata el contacto con la arcilla roja como vínculo entre lo concreto y la memoria de los pueblos originarios, poniendo en valor la tradición y el cuidado en el uso de los objetos.
En Potencia Conurbana, presentan una muestra de objetos utilitarios en arcilla roja, invitando a recorrer la riqueza de un oficio que combina creatividad, historia y sentido comunitario, y a reflexionar sobre el vínculo entre el arte, la memoria y los territorios que lo atraviesan.

Radio teatro y podcast de estudiantes de 5to año de la E.E.S. N°52 “Eva Perón”. 
Desde el corazón de Mariló (Moreno), estudiantes de 5to año de la E.E.S. N°52 “Eva Perón” crearon y narraron sus propias leyendas, transformándolas en piezas sonoras producidas íntegramente por ellxs. La serie de podcast refleja una identidad conurbana única, combinando la creatividad juvenil con las herramientas aprendidas en el área de comunicación y cultura.
En Potencia Conurbana, nos invitan a escuchar estas historias, donde la tradición oral se encuentra con formatos contemporáneos, mostrando cómo el territorio, la imaginación y el trabajo colectivo se entrelazan para dar vida a relatos que conectan pasado y presente.

Colectivo Conurbanas. Muestra e instalación textil y presentación de podcast. 
Colectivo Conurbanas está formado por educadoras populares —en actividad y jubiladas— con experiencia en distintos niveles educativos y en coordinación de comedores barriales. Vinculadas al arte cerámico, la música y el ambientalismo, realizan de manera autogestiva murales, intervenciones y proyectos que valorizan la educación pública y el territorio.
En Potencia Conurbana presentan Somos hilo de una trama, una instalación textil sonora que combina paños bordados con testimonios, mapas de tierras locales, estandartes y una serie de podcast, acompañada de fotografías de sus intervenciones escolares.