SEMINARIO: ALFABETIZACIÓN Y PRÁCTICAS LETRADAS DE ESTUDIANTES SORDOS/AS EN CONTEXTOS EDUCATIVOS BILINGÜES: ENSEÑAR ESPAÑOL COMO LENGUA SEGUNDA CON TEXTOS
INSCRIPCIÓN ABIERTA
Formulario de pre-inscripción al seminario
inscripcionseminariosposgrado@unpaz.edu.ar
Contenidos mínimos
La comunidad de personas sordas y la LSA. El aprendizaje del español, una lengua gráfico- ortográfica. Interdependencia lingüística e interacciones de plurilingüismo y translenguaje. Concepto de repertorio. Relaciones entre la oralidad y la escritura en una misma lengua y entre lenguas no coincidentes. Implicancias para la educación en contextos bilingües. Problematización de las prácticas de enseñanza para la alfabetización en español como lengua segunda. Procesos psicolingüísticos comparados en el aprendizaje del español en su modalidad escrita entre niños/as oyentes y sordos/as. El sistema de escritura del español como sistema de la lengua y los principales aspectos didácticos para su construcción por parte de las niños/as sordos/as. Alfabetización de estudiantes sordos/as en contextos bilingües mediante textos, el ejercicio de prácticas sociales del lenguaje entre dos lenguas, y la enseñanza del español en todos sus niveles. Los/as estudiantes sordos/as en la diversidad de literacidades.
Período de cursada
Del 11 de septiembre al 12 de noviembre de 2025
Día de cursada
jueves de 18 a 21 horas (a distancia)
Docente responsable
Dra. María Eugenia Lapenda