UNPAZ NOTICIAS

17 horas. Salón auditorio | Sede central UNPAZ (Alem 4731)

Mujeres cantoras.
Agrupación musical surgida de los talleres culturales de la UNPAZ, dirigida por Sonia Abán. Mujeres Cantoras propone un repertorio latinoamericano interpretado desde una perspectiva de género, combinando voces y sensibilidad para ofrecer un espectáculo que celebra la diversidad cultural y el empoderamiento a través de la música. 

Presentación de la antología “Nuestro hogar, nuestro terruño” y stand de libros de autores locales. 
La Filial José C. Paz de la SADE celebra la literatura local con la presentación de su primera antología, Nuestro hogar, nuestro terruño (Edición 2025), en homenaje al historiador Alberto Julio Fernández. Este espacio propone difundir la obra de escritores y escritoras del territorio a través de ferias, concursos, encuentros, sueltas de poemas, festivales de poesía, presentaciones de libros, talleres de escritura y narración oral, y visitas a escuelas secundarias.
Su trabajo colectivo y colaborativo con instituciones culturales, educativas y bibliotecas busca sembrar la palabra en el territorio, fortaleciendo la literatura como herramienta de identidad y comunidad.

18 horas. SUM | Sede Pueyrredón UNPAZ (Alem 4593)

Muestras del colectivo “Perla Brisha / Gari Ilustre” 

  • “La pasión”. Intervención fotográfica del logo del Club Atlético San Miguel dibujado en paisajes del conurbano, con animaciones gráficas inspiradas en la tradición del lettering y el graffiti barrial.
  • “Plegarias”. Intervención urbana con afiches que planteen una pregunta: ¿Qué le pedirías al Gauchito?

18 a 21 horas. Escenario de la calle | Frente a la Biblioteca (Alem 4631)

¡Presentación de murgas!

Comparsa Murga inclusiva Suyay
Espacio de inclusión y celebración del carnaval del conurbano, la Comparsa Murga Inclusiva Suyay reúne a personas de 6 a 87 años con distintas discapacidades (intelectual, visual, auditiva y motriz) para ofrecer una performance de percusión y danza vibrante y colectiva. Con alrededor de 32 integrantes entre bailarines y percusionistas, demuestran que no existen barreras cuando se trabaja con comunidad y entusiasmo, transformando el ritmo y la alegría en un lenguaje compartido.

Los auténticos de José C. Paz
Con cerca de 100 integrantes, entre bailarinas/es y percusionistas, los Auténticos nos traen toda la energía y el ritmo de los corsos de nuestro conurbano. 

Murga Proteína G
Primera murga universitaria de la Universidad Nacional de José C. Paz, surgida de la carrera de Medicina, Proteína G combina el estilo uruguayo con una mirada comunitaria, territorial y participativa de la salud. A través de su murga, cuentan y cantan la historia de la universidad y la carrera, ofreciendo un espectáculo divertido y profundo que invita a la reflexión, conectando la alegría del carnaval con la construcción colectiva del conocimiento y la comunidad universitaria.

La moña suelta
Murga de estilo uruguayo con influencias del conurbano, La Moña Suelta presenta “La Moña Suelta en un cumple”, estrenada este carnaval y ya recorrida por diversos barrios del conurbano bonaerense. Con un coro de 15 personas, batería (bombo, platillo y redoblante) y dirección musical, la murga trabaja de manera colectiva en puesta en escena, vestuario, maquillaje, letras, arreglos, sonido y gestión de fechas. 
Su espectáculo narra el acto de crecer y vivir en comunidad, reflejando las experiencias cotidianas y los territorios que habitan con humor, ritmo y compromiso cultural.

Los chiflados del ritmo
Todo el ritmo y color de la murga desde el barrio 9 de Julio de José C. Paz. 

20 horas. Espacio verde | Sede central UNPAZ (Alem 4731)

“La presencia” Proyecciones sobre letras corpóreas, combinando técnicas de mapping con ilustración, animaciones y fotografía. Del colectivo “Perla brisha / Gari ilustre”