16 a 19 horas. Escenario “Potencia”| Entrada del Comedor Universitario (Alem 4793)
¡Haciendo rap juntxs!
Un colectivo que nació del Proyecto de Vinculación Territorial de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ). Surgido en 2022 con la premisa de que el rap es la narrativa del conurbano, abrió las puertas de la institución a raperos de toda la provincia, la mayoría de ellos provenientes de barrios carenciados que nunca habían tenido acceso a la universidad, y les dio herramientas para que cuenten sus vivencias a través de la música. Llevan adelante un programa de radio, editaron un libro de letras de raperos bonaerenses y grabaron su primer disco, presentado el 8 de junio en el Auditorio Leonardo Favio de la UNAJ.
En Potencia Conurbana llevarán cabo las siguientes propuestas:
- Taller de creación artística popular. Introducción al rap como poesía urbana. Escritura colectiva de letras, grabación casera e interpretación en vivo.
- “Territorio palabra y cultura”. Espacio de reflexión e intercambio con integrantes del colectivo HRJ. TEMAS: El arte como herramienta de transformación, experiencias de vinculación universidad-territorio, profesionalización del rap popular.
- “La palabra toma cuerpo”. Muestra interdisciplinaria con fotos de show y ensayos, letras de canciones y reproductores con acceso al programa de radio “Rapeando la posta”.
- “Poesía del asfalto”. Un espectáculo escénico con raperas/os interpretando canciones propias con proyecciones audiovisuales y recitado de fragmentos del libro “Haciendo rap juntxs”. Sección participativa con freestyle en vivo junto al público.
19:30 a 21 horas. Escenario “Potencia”| Entrada del Comedor Universitario (Alem 4793)
Dúo Jade | Julieta y amigos. Presentación de agrupaciones formadas en el Laboratorio de Música Popular de la UNPAZ.