UNPAZ NOTICIAS

Lunes 27 de Octubre, 2025
Tags

El Gobierno de la Provincia, UNPAZ y UNIPE impulsan capacitación sobre educación técnico profesional dirigida a inspectores

Autoridades provinciales y educativas presentaron en la UNPAZ el curso “La Supervisión en la Educación Técnico Profesional en la Provincia de Buenos Aires”, instancia de capacitación financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), realizada por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, en articulación con la UNPAZ y la UNIPE.

Durante el acto  -en el que se hizo efectiva la firma del convenio para la implementación de esta propuesta- estuvieron presentes el director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni; el director provincial de Educación Técnico Profesional, Ricardo Luis De Gisi; el rector Darío Kusinsky; la vicerrectora Silvia Storino;  el rector de la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE), Carlos Rodríguez; el equipo de supervisión de ETP de la provincia; coordinadoras/es y especialistas implicadas/os en el proyecto.

El curso -dirigido a supervisores de educación técnica secundaria; educación agraria;  formación profesional y educación técnica superior- tiene como propósito fortalecer el rol de la supervisión en el sistema de Educación Técnico Profesional (ETP), promoviendo espacios de reflexión, actualización y trabajo conjunto entre los equipos técnicos y territoriales de toda la provincia.

Con inicio a partir de noviembre, la formación se dictará en forma virtual  asincrónica a través del campus virtual de la UNPAZ y se desarrollará a lo largo de  ocho módulos. Habrá encuentros presenciales que enriquecerán la propuesta.

“Estamos invitándolos a un camino de formación que incluye conocimientos generales que estarán atendidos por la UNIPE y conocimientos específicos que trabajará la UNPAZ; alguien que conduce instituciones educativas tiene que saber del cambio tecnológico”, expresó Alberto Sileoni frente a un auditorio colmado de inspectoras/es y referentes del campo educativo provincial.

Entre otros tópicos, las/os inscriptas/os al curso trabajarán sobre “política educativa, las normas educativas, la democracia, el gobierno del sistema educativo, lo que ocurre con la sociedad y el Estado hoy y la construcción de comunidades, porque todo esto tiene que formar parte de la formación de personas con responsabilidades tan importantes como las que tiene un inspector. Acá hay inspectores regionales que tienen tres regiones extraordinariamente amplias a su cargo y hay inspectores distritales de la provincia de Buenos Aires que tienen 400 mil alumnos bajo su conducción”, destacó Sileoni.

En el lanzamiento, la vicerrectora Silvia Storino señaló que “esto no hubiese sido posible sin un gobierno provincial y una dirección de educación técnica profesional que sepa que apostar al futuro es apostar a una política educativa que siga dignificando a los trabajadores y a las escuelas en su tarea de enseñar”.

Por su parte, Carlos Rodriguez de la UNIPE afirmó que esta formación “pone en valor el abordaje pedagógico, no solamente el abordaje administrativo gerencial. La masificación de la secundaria de amplia cobertura necesita transformaciones posteriores y para eso tenemos que estar todos los actores del sistema, universidades, institutos, inspectores, directivos, gobierno, aunando esfuerzo y compartiendo políticas”.

El rector Darío Kusinsky, a su turno, subrayó la importancia del trabajo que la Universidad viene desarrollando con líneas de financiamiento del CFI. “Frente a la ausencia de financiamiento nacional su presencia es fundamental para la implementación de estrategias que colaboren con algunas agendas que nutren temas tan estratégicos como este”.

“Celebro que estemos acá juntos, juntas, construyendo futuro, pensando en propuestas que enriquezcan a la educación técnica profesional, es una modalidad importante porque permite que muchos pibes y pibas lleguen a la universidad desde otro lugar”, concluyó Kusinsky.