UNPAZ NOTICIAS

Viernes 11 de Julio, 2025
Tags

Se creó el Consejo "José C. Paz Ciudad del Aprendizaje"

El rector Darío Kusinsky estuvo presente junto a referentes y autoridades educativas distritales en el acto de formalización de la creación del Consejo "José C. Paz Ciudad del Aprendizaje", una iniciativa impulsada por el intendente Mario Ishii que tendrá a su cargo el diseño, la coordinación multisectorial y la  implementación de proyectos, programas y actividades para la promoción de políticas educativas integrales.

Durante el acto, el intendente recibió la visita del secretario ejecutivo de la Red Ciudades del Aprendizaje LATAM y coordinador técnico de la Red Mexicana de Ciudades del aprendizaje UNESCO, Adrián Hernández;  y Sarai Salas, Coordinadora operativa de la Red de México.

"La creación del consejo representa un paso fundamental para garantizar que José C. Paz se convierta en una verdadera ciudad del aprendizaje, donde cada ciudadano tenga oportunidades de educación continua sin importar su edad. Estamos orgullosos de ser pioneros en Argentina y referentes en Latinoamérica", expresó Ishii quien actualmente se desempeña como secretario Ejecutivo de la Red Argentina para Latinoamérica de Ciudades del Aprendizaje.

La implementación de este consejo, se enmarca en la Ley Nacional de Educación N° 26.206, que reconoce el derecho a una educación integral y de calidad a lo largo de toda la vida, y responde a las recomendaciones de ONU-Hábitat sobre la necesidad de formar ciudadanos comprometidos con la resiliencia social, económica y ambiental. En este sentido, la propuesta responde a los desafíos del crecimiento urbano sostenido y busca fortalecer las capacidades individuales y colectivas de los ciudadanos para afrontar un entorno social cada vez más dinámico.

El rector Kusinsky señaló que “es un honor ser parte de este Consejo, que fortalecerá el proyecto educativo que ya se desarrolla en el distrito como uno de los pilares fundamentales de transformación social”.

El Consejo estará integrado por 29 vocales que representan diversos sectores: cinco representantes de la sociedad civil, cinco del sector educativo, un representante de la iniciativa privada, quince funcionarios del Gobierno Municipal, un representante del área de educación no formal, uno del Gobierno Provincial de Buenos Aires y redes y tecnologías.