INSCRIPCIONES 2026 PARA TODAS LAS CARRERAS
Hasta el 28 de noviembre de 2025 se encuentra abierto el período de inscripción para el ingreso a la UNPAZ para el 2026. Quienes quieran estudiar una carrera en nuestra Universidad deberán inscribirse y realizar el Ciclo de Inicio Universitario (CIU).
El CIU se dictará durante el mes de febrero para todas las carreras, y quienes lo completen podrán comenzar sus estudios en marzo de 2026. Durante el periodo de inscripción quienes cuenten con estudios superiores (terciarios o universitarios) podrán solicitar la eximición para ingresar directamente a una carrera en caso de cumplir con los requisitos establecidos.
Las y los aspirantes podrán elegir entre una amplia oferta académica, compuesta por 17 carreras de grado y 4 de pregrado, que incluyen la nueva ingeniería en informática, licenciaturas, profesorados y tecnicaturas universitarias.
El Ciclo de Inicio Universitario para todas las carreras -excepto medicina e ingeniería- consta de dos talleres: (1) Vida Universitaria, y (2) un taller específico asociado a la carrera elegida. Los contenidos curriculares de cada asignatura contemplarán la utilización de materiales teóricos y prácticos que tengan relación con la propuesta formativa elegida por el ingresante, además de contenidos vinculados con el dominio de la lectura y escritura académica que se trabajarán de manera transversal. Se cursará durante el mes de febrero con una carga horaria de 12 horas semanales.
En el caso de la carrera de Medicina e Ingeniería, el CIU consta de 3 asignaturas. Para ambas carreras, las/os aspirantes deberán cursar 3 veces por semana, 6 horas por día, durante 4 semanas. Para Medicina, el CIU consta las siguientes asignaturas: Vida Universitaria, Introducción a las Ciencias Biológicas y Ciencia y Ciudadanía en el campo de la salud. Para Ingeniería, las asignaturas son: Vida Universitaria, Matemática para Ingeniería e Informática e Ingeniería. Las y los aspirantes que cumplan con los requisitos del CIU para estas carreras, accederán a un examen final y de las calificaciones obtenidas en dicho examen por las y los aspirantes, se establecerá un orden de mérito decreciente, a partir del cual se cubrirán las plazas disponibles para el ingreso a la carrera en el año 2026 (según los criterios establecidos en la Resolución 105/2025).
En el área de Salud y Deporte, la UNPAZ ofrece las siguientes carreras:
- Medicina
- Licenciatura en Enfermería
- Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica
- Licenciatura en Producción de Bioimágenes
- Profesorado Universitario en Educación Física
- Tecnicatura Universitaria en Informática Aplicada a la Salud
- Tecnicatura Universitaria en Puericultura y Crianza
En el área de Educación:
- Profesorado Universitario de Inglés
- Profesorado Universitario en Educación Especial con Orientación en Ciegas/os y Disminuidas/os Visuales
- Profesorado Universitario en Educación Especial con Orientación en Sordas/os e Hipoacúsicas/os
En el área del Derecho y Ciencias Sociales:
- Abogacía
- Licenciatura en Trabajo Social
- Licenciatura en Gestión Gubernamental (modalidad presencial o a distancia)
En el área de la Economía, la Producción y la Innovación Tecnológica se ofrecen las siguientes carreras:
- Ingeniería Informática
- Licenciatura en Biotecnología
- Licenciatura en Gestión de Tecnologías de la Información
- Licenciatura en Administración
- Tecnicatura Universitaria en Comercio Electrónico
- Tecnicatura Universitaria en Tecnologías Industriales
En el área de la Producción Cultural:
- Licenciatura en Producción y Desarrollo de Videojuegos
- Licenciatura en Producción y Gestión Audiovisual
Los pasos para la inscripción y la documentación necesaria se encuentran disponibles en el siguiente enlace: https://unpaz.edu.ar/estudiaenunpaz
Por consultas, escribir a: estudiaenunpaz@unpaz.edu.ar