CICLO ACADÉMICO 2022 EN LA UNPAZ: PRESENCIALIDAD PLENA, CUIDADA Y SOLIDARIA

Información importante sobre la organización de la cursada de estudiantes e ingresantes del Ciclo de Inicio Universitario (CIU).
EDUNPAZ y CLACSO lanzan el libro Feminismos: experiencias sindicales y laborales en Argentina
El libro, coordinado por Nora Goren, estudia las prácticas y demandas feministas en los sindicatos, en la historia argentina y en el contexto actual.
DIPLOMATURA EN EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
Título a expedir: DIPLOMADO/A EN EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSCRIPCIÓN CERRADA
Presentación
Se presentó el Programa de Conectividad para las universidades nacionales

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, el presidente del ENACOM, Claudio Ambrosini, y el presidente del CIN, Rodolfo Tecchi, firmaron el convenio para proveer y garantizar la conectividad en los centros de enseñanza universitaria de todo el país con una inversión de 1.000 millones de pesos.
MEDICINA
Título de grado: Médica/o (6 años)
CONVOCATORIA A AYUDANTÍAS ESTUDIANTILES 2025
La Secretaría Académica cada año abre la inscripción a la Convocatoria para el acceso a las Ayudantías Estudiantiles, en la que pueden participar las y los estudiantes de las carreras de grado y pregrado de la UNPAZ. Este año, la inscripción se realiza desde el 2 hasta el 12 de septiembre de 2025 inclusive, de acuerdo a lo establecido en el calendario académico vigente.
¿Qué es una/un Ayudante Estudiantil?
VINCULACIÓN CON ESCUELAS
La UNPAZ, a través de la Dirección General de Acceso y Apoyo al Estudiantes, cuenta con:
El Departamento de Vinculación Educativa que viene desarrollando un trabajo sostenido con las escuelas del sistema educativo provincial tendiente a fortalecer los procesos de articulación entre el nivel secundario y el superior.
Presentación de “Manual de empresas públicas en Argentina (1946-2020). De la centenaria YPF a las actuales SABIE”

La UNPAZ Invita a participar de la presentación del libro “Manual de empresas públicas en Argentina (1946-2020). De la centenaria YPF a las actuales SABIE”, que se realizará de manera virtual el próximo 22 de septiembre, a las 18 horas, con trasmisión en vivo por el canal de YouTube de la Universidad.