Seminario de Posgrado "La extensión universitaria: tradiciones, perspectivas y desafíos actuales"
El presente seminario de Posgrado se inscribe en el Programa de Fortalecimiento de la Extensión, promovido por la Secretaría de Políticas Universitarias, y forma parte de las acciones de formación que lleva adelante la Universidad a través de la Secretaría de Integración con la Comunidad y Extensión Universitaria y la Escuela de Posgrado.
La extensión universitaria se constituye como una función académica importante para la formación de profesionales con sentido comunitario.
El seminario de posgrado “La extensión universitaria: tradiciones, perspectivas y desafíos actuales” pone en circulación diversas herramientas en relación con los desafíos actuales, trabajando a partir de la revisión de saberes, proyectos y prácticas de extensión e integración comunitaria, analizando su impacto en la formación de futuros profesionales y abordando estrategias curriculares y didácticas. Asimismo, pretende fortalecer el desarrollo de proyectos y saberes vinculados a la función de la extensión universitaria.
Equipo docente
Coordinación académica: Lic. Paula Bianchi
Tutora virtual: Lic. Daniela Flores Servían
Docentes asesoras: Lic. Ana Laura Herrera - Lic. Valeria Martínez
Modalidad y cursada
Modalidad: a distancia
Cursada: miércoles de 17 a 20 hs. Inicia el miércoles 6 de septiembre y finaliza el miércoles 1 de noviembre 2023.
Propuesta curricular
La carga horaria del seminario será de 45 horas reloj. Compuesto por 9 encuentros sincrónicos de 3 horas cada uno, más 18 horas asincrónicas.
UNIDAD I: Conceptualizaciones y reflexiones en torno a la extensión como función sustantiva de la universidad. Universidad y Estado. Principales hitos históricos en la construcción de un proyecto latinoamericano de universidad. Modelos de extensión universitaria. Rupturas y continuidades. La extensión como función sustantiva de la universidad argentina.
UNIDAD II: Territorio y universidad. La función social de la universidad. Universidad y transformación social. Principios teóricos, pedagógicos y epistemológicos en la extensión universitaria. Indagación pedagógica y procesos de aprendizaje académico en el vínculo con la comunidad.
UNIDAD III: Curricularización, proyectos de Extensión y sistematización de experiencias. Concepto de curricularización de la extensión. Perspectivas y debates. Sistematización de experiencias como producción de conocimiento académico. Formulación, informes y evaluación de Proyectos de Extensión y Voluntariado.
Criterios de evaluación del seminario
● Asistencia a los encuentros sincrónicos (75%).
● Participación en los foros / actividades en la plataforma virtual, según las pautas establecidas por el equipo docente.
● Entrega de trabajos prácticos por unidad temática: tres trabajos prácticos en total orientados a la incorporación de -al menos- dos de los conceptos y categorías teóricas abordadas en cada unidad, con la inclusión de la bibliografía y de los contenidos de las clases, realizando las citas textuales correspondientes de manera pautada.
● Entrega del trabajo final: se espera una producción original y genuina que recupere la apropiación de lo trabajado en el seminario.
Requisitos de inscripción
Para ser admitido/a en el Seminario el/la postulante deberá contar con Título Universitario de Grado o de Nivel Superior No Universitario de cuatro (4) años de duración como mínimo otorgados por una institución oficialmente reconocida del país o del extranjero.
Modalidad de inscripción
Las/los aspirantes deberán presentar en tiempo y forma la siguiente documentación:
● Formulario de inscripción completo.
● Copia del Documento Nacional de Identidad o del Pasaporte, en el caso de estudiantes extranjeros.
● Original y copia del anverso y reverso de los títulos de grado y posgrado legalizados por autoridad competente.
● Currículum Vitae actualizado, con foto digital, con un máximo de cinco carillas en el que conste la formación académica y antecedentes profesionales
La documentación presentada tendrá carácter de Declaración Jurada y podrá solicitarse la presentación de la documentación original en cualquier momento del proceso por parte de UNPAZ.
Actividad gratuita. Cupos limitados.
Inscripciones
inscripcionseminariodeextension@unpaz.edu.ar