UNPAZ NOTICIAS

Martes 29 de Julio, 2025
Tags

Docentes investigadores y estudiantes de Videojuegos participaron en las primeras Jornadas Interdisciplinarias “El juego como identidad”

Autoridades del Instituto de Estudios para el Desarrollo Productivo y la Innovación (IDEPI) estuvieron presentes junto a docentes y estudiantes de la licenciatura en Producción y Desarrollo de Videojuegos en las Primeras Jornadas Interdisciplinarias “El juego como identidad. Reflexión sobre prácticas lúdicas” organizadas por el Laboratorio de Medios de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) y el Instituto de las Culturas de ese municipio bonaerense.

El encuentro- que se desarrolló en el marco de la tercera edición del  Encuentro Regional de Juegos de Mesa del Conurbano Sur- Se estructuró a lo largo de dos jornadas en las que docentes, estudiantes, jugadores, diseñadores, editoriales y clubes dialogaron sobre los juegos y entornos de aprendizaje, culturas digitales, identidad y procesos creativos, entre otros ejes temáticos.

En este marco, la UNPAZ presentó un stand de juegos de mesa creados por las/os estudiantes tanto en el aula como en la Zapada Lúdica Latinoamericana y la Global Game Jam, ambos eventos de gran convocatoria en los que la UNPAZ convoca a desarrolladoras/es y aficionadas/os a vincularse con el juego como producción colectiva de saberes.

La participación de nuestra universidad  en las jornadas contó con el acompañamiento de autoridades universitarias, entre ellas Bernardo Mallaina, director de la Licenciatura en Desarrollo y Producción de Videojuegos; Federico Marcó, director de Vinculación y Transferencia; y Laura Saavedra, vicedirectora del Departamento de Economía, Producción, Tecnología e Innovación (DEPIT-UNPAZ). En este contexto, Saavedra presentó junto a Ariel Báez, secretario de Planeamiento de la UTN Avellaneda, el libro “La investigación situada como pensar situado: Experiencias de vinculación científica, cultural y tecnológica. IDEPI – UNPAZ”, en una charla moderada por Ernesto Matos, director del IDEPI.

Por otra parte,  las/os docentes e investigadoras/es de la carrera de Videojuegos, Victoria Pirrotta y Néstor Arriola, brindaron una charla titulada “Videojuegos y educación: Pensar la adaptación de materiales educativos. Cómo transformar material educativo en formato lúdico, audiovisual y gráfico”, en la que compartieron en formato taller relatos de experiencias y propuestas didácticas. Taller que tiene fundamento en el proyecto de investigación PITTS-UNPAZ/IDEPI denominado “Trayectorias socioculturales de familias migrantes hacia el conurbano noroeste del Gran Buenos Aires. Dimensiones históricas, comunicaciones y de cultura organizacional” y que tiene como adoptante al Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano.