DOS ESTUDIANTES DE LA UNPAZ RECIBIRÁN BECAS DE INVESTIGACIÓN DE LA CIC-PBA
Milagros Berrueta y José Peñaloza Choque, dos estudiantes de la UNPAZ, fueron seleccionados por la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC), en el marco de la convocatoria a Becas de Entrenamiento 2025, y recibirán becas para iniciar sus trayectorias en la investigación científica.
Milagros es estudiante de la carrera de Abogacía y desarrollará su plan de trabajo en el Instituto Interdisciplinario de Estudios Constitucionales (IIEC), bajo la dirección del Dr. Mauro Benente y la co-dirección de la Mg. Johanna Romero Larco; su tema de investigación se propone abordar el sistema de selección y designación de magistrados y magistradas en la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de recomendar diseños institucionales alternativos que puedan mejorar estos procesos.
A su vez, José, estudiante de la Licenciatura en Producción y Gestión Audiovisual, llevará adelante su plan de trabajo bajo la dirección del Dr. Sebastián Russo, en el Instituto de Estudios para el Desarrollo Productivo y la Innovación (IDEPI). Su tema de investigación se orienta a indagar las imágenes e imaginarios en y del territorio del NorOeste del conurbano bonaerense, específicamente en torno al territorio circundante de la UNPAZ, para poder analizar, desde una investigación académico cultural, cuáles son las imágenes y narraciones que componen el acervo identitario de este territorio.
A través de este instrumento, la provincia de Buenos Aires reafirma su compromiso con la promoción de las vocaciones científicas y el fortalecimiento del sistema de investigación bonaerense, otorgando en esta edición un total de 302 becas de entrenamiento que se desarrollarán en Universidades nacionales con asiento en la provincia, centros de investigación y desarrollo, además del INTI, INTA y la CNEA.
La UNPAZ felicita a Milagros y a José y resalta la importancia de que los y las estudiantes participen en proyectos de investigación, para potenciar sus trayectos formativos y abrir horizontes en sus futuros profesionales.