PRIMERAS JORNADAS INTERNACIONALES DE “MARKETING VERDE Y ETIQUETADO ECOLÓGICO”
El Departamento de Ciencias Jurídicas y sociales, invita a las/os estudiantes de abogacía a participar de las "Primeras Jornadas Internacionales de "Marketing Verde y Ecológico" que se realizarán el 5 de mayo a partir de las 16 H, en el Salón Auditorio (Leandro N. Alem 4731). La actividad está destinada a estudiantes de abogacía y público general, requiere inscripción previa. Se entregarán certificados de asistencia alos concurrentes.
En un contexto global marcado por la urgencia climática y la creciente conciencia ambiental, las prácticas de producción, consumo y comunicación han comenzado a redefinirse bajo criterios de sostenibilidad. En este marco, el marketing verde y el etiquetado ecológico se han consolidado como herramientas clave para promover un consumo responsable, fortalecer la transparencia en las cadenas de valor y alinear las estrategias empresariales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En ese contexto, consideramos que las “Primeras Jornadas Internacionales de Marketing Verde y Etiquetado Ecológico”, que se celebrarán en el marco de esta
Universidad, surgen como un espacio académico y profesional para el análisis crítico, la actualización normativa y el intercambio de buenas prácticas en torno a estas temáticas. El encuentro convoca a especialistas, investigadores, funcionarios y representantes del sector privado, con el objetivo de debatir y construir una agenda común orientada a la sostenibilidad y la innovación responsable.
16 H | Mg. Walter Viegas, Director de la Carrera de Abogacía. |
16:30 H | Prof. Karina Valeria Adam. Docente Titular de Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales (UNPAZ). Tema: Lavado Verde y Daño Social. Cómo los delitos de los mercados afectan el paradigma ambiental |
17 H | Gonzalo Nazar de la Vega. Director del Instituto de Derecho Económico de la Universidad de Palermo. Tema: Marcas verdes |
17:30 H | Claudio Iglesias Darriba. Docente UNPAZ. Temas: Etiquetado ecológico, ambiente y cambio climático |
18 H | Mario Barbieri Martínez. Licenciado en Derecho y agente de la propiedad industrial, México. |
18:30 H | Nicolás Jerkovic. Economista, Máster en Derecho y Economía del Cambio Climático. Tema: El balance social y ambiental de las empresas. |
19 H | Paulo López Ayala. Miembro del Tribunal del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual |
Coordinan: Susana Itatí Salas Nuñez y Sonia Elizabet Villalba
Para consultas e inscripciones: escribir a abogacía@unpaz.edu.ar
16 H
