UNPAZ NOTICIAS

Martes 9 de Septiembre, 2025
Tags

Claves para pensar el futuro del trabajo en un encuentro con directivos e instructores de formación profesional de la región

El martes 2 de septiembre se llevó a cabo el encuentro ¨Educación y trabajo: Debates y prospectiva ¨ a cargo del equipo de coordinación de la Tecnicatura Universitaria en Educación Profesional de la UNPAZ (TUEP). 

La actividad contó con la presencia de autoridades de la UNPAZ, la Secretaría Ejecutiva del COPRET (Comisión Provincial de Educación y Trabajo), los Inspectores Jefe Regional, Distrital y el equipo de supervisión de Educación Técnico Profesional. Tuvo como destinatarios a directivos e instructores convocados, miembros de las instituciones de formación profesional y formación laboral del territorio. 

La actual dinámica de cambio tecnológico y organizacional ha impactado a nivel de quienes trabajan, de las instituciones que forman y se desempeñan en el ámbito de la educación técnico profesional y, con ello, en la configuración del territorio donde viven y/o trabajan.

El rector Darío Kusinsky y el secretario Ejecutivo del COPRET, Adrián Pagani, expresaron el valor de lo construido en materia de relaciones interinstitucionales para pensar la agenda común de la región educativa donde se inscribe la Universidad a partir de diferentes temáticas y necesidades. En particular, hicieron hincapié en la formación orientada a los debates actuales sobre la realidad socio-productiva, la educación y el empleo. 

“El surgimiento de nuevas ocupaciones en el marco del futuro del trabajo, reconocer la necesidad de estrategias formativas que orienten y aborden críticamente las tendencias del cambio y su influencia en los oficios y ocupaciones y la necesidad de pensar formas institucionales que certifiquen saberes de los/as trabajadoras/es; son parte de los problemas que proponemos seguir intercambiando entre a directivos e instructores de la formación profesional de nuestra territorio”, señaló Claudia Santillán, responsable de la TUEP.

La actividad, desarrollada íntegramente por docentes de la Tecnicatura, contó con las presentaciones de Mónica Sladogna, directora de proyecto en la Fundación Friedrich Ebert (FES) en Argentina; y Carlos Leston, asesor de la Dirección Provincial de Educación Profesional. La organización general estuvo a cargo de Karina Valdez.