CONVOCATORIA ABIERTA A PASANTÍA EN LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
La UNPAZ, a través de la Dirección General de Relaciones Internacionales, informa la apertura de la convocatoria para realizar una “Pasantía en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”. La Comisión Interamericana (CHID) cuenta con un programa de pasantías que se encuentra administrado en conjunto con el Programa de Pasantías de la OEA y ofrece la oportunidad a jóvenes estudiantes o recién graduadas/os, provenientes de los Estados Miembros de la OEA, de conocer y trabajar en la Comisión Interamericana en aplicación de los mecanismos de protección y promoción que brinda el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Uno de los beneficios de este programa es que posteriormente, el conocimiento adquirido durante la pasantía se aplica en el país de origen del pasante. Durante la pasantía, las/os participantes tendrán la oportunidad de trabajar junto a las y los profesionales y funcionarios de la Secretaría Ejecutiva en las distintas actividades que desarrolla la CIDH. Las tareas específicas son asignadas por la Secretaría Ejecutiva.
CIERRE DE LA CONVOCATORIA: 30 DE JUNIO DE 2025
SESIONES DE PASANTÍA: 4 de septiembre y 26 de noviembre 2025
DESTINADA A: jóvenes estudiantes derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas, diseño gráfico, comunicación, tecnologías de la información, cooperación internacional, traducción en al menos dos de los cuatro idiomas oficiales de la OEA (inglés, español, portugués o francés) o personas recientemente graduadas en estas áreas.
REQUISITOS:
Tener un promedio de notas de 3.0 sobre 4.0 en escala americana (o equivalente según cada país. Esto significa estar en el 25% superior de su curso).
Estudiantes de pre y posgrado, así como profesionales ya egresadas/os pueden aplicar. Sin embargo, las/os estudiantes de pregrado deben haber terminado al menos su segundo año de estudios al momento de aplicar.
Dominar dos de los cuatro idiomas oficiales de la OEA (español, inglés, francés, y portugués).
ACLARACIONES IMPORTANTES:
- Las y los pasantes que vivan fuera de los Estados Unidos podrían ser elegibles para trabajar de forma remota (virtual) desde sus país de origen durante toda la duración del programa.
- Este programa de pasantías no ofrece ningún tipo de pago o remuneración. Las/os pasantes son responsables de todos los gastos asociados a su traslado, manutención y seguro médico.
- Participar en el Programa de Orientación Semanal para pasantes coordinado por el Departamento de Recursos Humanos es mandatorio. Se concederá un certificado de finalización de la pasantía a quienes asistan al menos al 80% de estas actividades.
- Es posible postularse a ambas sesiones de la pasantía. No obstante, tener en cuenta que solo se puede realizar la pasantía una única vez, en una de las sesiones. Esto significa que, si una persona es entrevistada y recibe ofertas de pasantía tanto de SedePrincipal como de Oficinas Nacionales, sólo puede aceptar una de estas ofertas.
- Los pasantes deben tener acceso a una conexión a Internet confiable y una computadora personal durante la totalidad de la pasantía.
- Las pasantías son de tiempo completo (40 horas a la semana) de 9 am a 5:30 pm EST (Washington, DC). Otros arreglos de trabajo específicos deben ser discutidos directamente con los potenciales supervisores durante una posible entrevista.
Para más información sobre requisitos para participar contactarse con la Dirección de Relaciones Internacionales: movilidadinternacional@unpaz.edu.ar.