La UNPAZ celebró la segunda edición de La Noche de las Universidades
En el marco de un nuevo aniversario de la sanción del Decreto N° 29.337 que estableció la Gratuidad Universitaria, la UNPAZ celebró la Noche de las Universidades, actividad impulsada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que tiene por objetivo visibilizar la producción de las universidades y acercar a la comunidad la ciencia, la cultura y el arte en un entorno inclusivo y participativo a lo largo y ancho del país.
“Hoy todas las universidades nacionales estamos llevando adelante esta actividad que abre las puertas a la comunidad para mostrar que pasa dentro de ellas, es una invitación, para que la comunidad se acerque a la universidad y conozca qué sucede allí”, expresó el rector Darío Kusinsky sobre esta actividad que tuvo su primera edición en 2024.
En este marco, la Universidad ofreció conversatorios, talleres, muestras, conciertos y una nutrida agenda de actividades gratuitas en los edificios Central, Pueyrredón, Biblioteca, Comedor Universitario, Arregui y la calle Alem que se convirtió en escenario de muestras artísticas.
Entre otras cosas, se presentó el libro "La investigación como pensar situado: experiencias de vinculación científica, cultural y tecnológica"; se realizó una muestra de los diversos materiales didácticos producidos por estudiantes de las carreras para la enseñanza a personas sordas y ciegas y funcionó una sala de escape.
Las/os visitantes pudieron participar en actividades de escritura, reflexión y producciones en relación con expectativas y deseos sobre la construcción de futuro en la Universidad; experiencias de orientación y movilidad desde la perspectiva de personas ciegas y personas guías y un taller de empleo y armado de curriculum para graduados.
También se realizó la muestra “Mi Universidad. Foto-biografías unpaceñas”; una presentación de las investigaciones que se llevan adelante en la UNPAZ en el “Rincón de curiosidades científicas” y una serie de actividades lúdicas que incluyeron entre otras cosas una sale de escape en la que 20 participantes tenían que resolver pistas vinculadas con el acceso al conocimiento e inteligencia artificial.
En un clima de celebración y reflexión sobre el impacto de la educación superior en nuestras comunidades, la Noche de las Universidades fue una experiencia de inmersión en la formación universitaria y la producción de conocimiento.
La jornada coincidió con el cierre del Festival Potencia Conurbana que fue parte del evento con muestras de arte digital, música a cargo de las Mujeres Cantoras de la UNPAZ y la presentación de la antología “Nuestro hogar, nuestro terruño” y stand de libros de autores locales presentados por la filial José C. Paz de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE).