Ateneo Sociocultural “Me (re) suena”
El próximo sábado 4 de octubre, de 10 a 17 horas, se llevará a cabo el ateneo sociocultural “Me (re) suena”, un espacio de reflexión, intervención y acción colectiva en torno a las trayectorias socioculturales del conurbano noroeste de la provincia de Buenos Aires. La jornada tendrá lugar en la sede del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL), 3 de febrero 1370 (CABA).
El encuentro reunirá a investigadoras/es, docentes, becarias/os y estudiantes de las Licenciaturas en Producción y Gestión Audiovisual y en Producción y Desarrollo de Videojuegos de la UNPAZ, junto a especialistas invitados del INAPL y del Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega” (INM).
“Me (re) suena” se desarrolla en el marco de los proyectos de investigación:
- “Imagen y sonido del NO. Representaciones, prácticas y consumos culturales en el Conurbano Noroeste de la Provincia de Buenos Aires” (PID, tipo B).
- “Trayectorias socioculturales de familias migrantes hacia el Conurbano Noroeste del Gran Buenos Aires. Dimensiones históricas, comunicacionales y de cultura organizacional” (PITTS).
La propuesta será llevada adelante por un equipo integrado por Victoria Pirrotta, Gabriel Lerman, Dolores Guinchandut, Regina Scorza, Erika Ledesma, Néstor Arriola, Lautaro Alfaro, Julio Villarino, Julia Piñeiro, Paula Morel, Lisa Di Cione, Mariano Gallego, Emmanuel Torres, entre otrxs investigadorxs y participantes.
CRONOGRAMA
Hora | Contenido | Detalle |
11 a 11.45 | Presentación del trabajo La Ciudad y el Tango. Urbanización, industria cultural y multitudes. | Gabriel Lerman y Julio Villarino (UNPAZ-INAPL). |
11.45 a 12.30 | Investigaciones sobre música urbana en el conurbano del INM “Carlos Vega”. | Lisa Di Cione, Omar García Brunelli y equipo (INMCV). |
12.30 a 13.45 | Presentación de CHASQUI-DOS (PARTE 1), ruidos y creaciones lúdicas a partir de la guía Aprender en el camino (INAPL) . El documental y el comic + registro audiovisual en micro documentales del proceso creativo. | Victoria Pirrotta, Néstor Arriola y estudiantes avanzados voluntarios del proyecto PITTS: Josefina Aguilera, Agustina Gavilán, Azul Piña, Lucía Avalo, María Inés Batyk, Mary Navarro, Ayelén Zelaya, Valeria Rudnik, Verónica Castillo, Alejo Bellizán y Jonathan Ramos (UNPAZ). |
mediodía | Intervalo | Almuerzo |
14 a 14.45 | CHASQUI-DOS, ruidos y creaciones lúdicas a partir de los manuales del INAPL (PARTE 2). El videojuego y el juego de mesa. | Lautaro Alfaro, Leandro Sechuk, Henán Hernández, Adrián Cabrera, Luca Moyano, Valentino Vian, Micaela Godoy, Ángel Ledesma, Ailín Tomas, Leonardo Rajoy, Diego Coronel, Coral Galván, Lucía Ferreyra y Ñawin Leiva (UNPAZ). |
14.45 a 15.30 | Presentación de resultados de la encuesta “Me (Re) Suena. Generaciones en tránsito. Trayectorias socioculturales hacia/desde el Conurbano del NO”. | Gabriel Lerman, Victoria Pirrotta y Erika Ledesma (UNPAZ-INAPL). |
15.15 a 16 | Conectividad en barrios populares. | Dolores Guichandut, Paula Morel y Regina Scorza (UBA-UNPAZ). |
16 a 16.45 | Diversidad étnica y lingüística en el aglomerado urbano GBA. | Julio Villarino y Julia Piñeiro (INAPL). |
11 a 17 horas
