Convocatoria a estudiantes avanzadas/os y graduadas/os del Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales
El Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades (IESCODE) abre la convocatoria a estudiantes avanzadas/os y graduadas/os del Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNPAZ, para sumarse al equipo del Proyecto impaCT.AR: “IDENTIDAD EN REDES. La construcción del derecho a la Identidad desde el nivel superior de enseñanza”.
Taller: “Desafíos metodológicos para la investigación social en tiempos de COVID”
En el marco de la Semana de la ciencia, el IESCODE llevó a cabo el Taller "Desafíos metodológicos para la investigación social en tiempos de COVID". El mismo se realizó de manera virtual el martes 1 de diciembre a las 16 hs.
Conversatorio “Violencia por razones de género y políticas públicas. Debates actuales”
El IESCODE llevó a cabo el conversatorio “Violencia por razones de género y políticas públicas. Debates actuales” en marco del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y presentación de la producción “Mujeres autoconvocas UNPAZ”.
En el mismo participaron Rosana Foresti, integrante del programa de Género y Políticas Públicas del IESCODE y del ORVIG; y Victoria Gurrieri, estudiante de la UNPAZ.
II Jornadas de Democracia y Desigualdades
Los días 22 y 23 de octubre se llevaron a cabo, de manera virtual, las II jornadas de Democracia y Desigualdades, organizadas por la UNPAZ. Las mismas contaron con más de 20 grupos de trabajo, 4 eventos centrales, y más de mil inscriptos entre expositores y asistentes.
Presentación de los libros Desigualdades en la pandemia I y II
El jueves 22 de octubre se llevó a cabo la presentación de los libros Desigualdades en la pandemia I y II compilados por Nora Goren y Guillermo Ferrón. La presentación contó con la presencia de Pablo Vommaro, director de investigaciones de CLACSO y docente UBA.
Reconocimiento oficial de la Maestría en Políticas Públicas y Feminismos
La CONEAU ha otorgado el reconocimiento oficial del título correspondiente a la Maestría en Políticas Públicas y Feminismos, Universidad Nacional de José Clemente Paz, Rectorado (EX-2019-83005401-APN-DAC#CONEAU).
En virtud de la aprobación, el día 16 de octubre a las 16 hs hicimos su presentación oficial y contamos con la presencia de Dora Barrancos y Mario Pecheny, así como con autoridades de la UNPAZ.
Tercer encuentro 2020 del IESCODE
El martes 13 de octubre, se realizó el tercer encuentro del año del IESCODE. En la reunión, se acordó continuar con el proceso de reflexión y plasmarlo en un tercer libro en consonancia con la línea de trabajo propuesta, pero con un leve giro.
El COVID, no fue una circunstancia, sino que vino a cambiar un sin número de dinámicas, prácticas y posibilidades. Sabemos que han habido cambios, lo que aún no podemos identificar cabalmente es aquello que va a permanecer.
Presentación del libro Infancias y Juventudes a 30 años de la Convención de los Derechos del Niño
El mates 4 de agosto se realizó la presentación virtual del libro Infancias y Juventudes a 30 años de la Convención de los Derechos del Niño, que estuvo a cargo de sus compiladoras Paula Isacovich y Julieta Grinberg, y fue presentado por Carla Villalta. El eventocontó con la presencia del rector de la UNPAZ, Darío Kusinsky y la directora del IESCODE, Nora Goren.
El libro, editado por el sello EDUNPAZ, es de descarga libre y gratuita.
Presentación del libro "Historias de la Enfermería en Argentina"
EL IESCODE realizó la presentación del libro “Historias de la enfermería en Argentina. Pasado y presente de una profesión”, el viernes 5 de junio, a las 16 horas, a través de la Plataforma Zoom.
Segundo encuentro 2020 del IESCODE
El lunes 1 de junio, llevamos adelante la segunda reunión del año del IESCODE. Compartimos lo conversado y acordado:
Avanzar en el desarrollo de los proyectos de investigación tratando de encontrar formas de aproximación a los campos de estudios a través de las posibilidades que el contexto nos impone.
Producir un segundo documento colectivo.
En relación con el documento se definió:
• Que los trabajos que se presenten sean una actualización de los artículos/notas elaboradas para el anterior documento -se adjunta documento-